Log in

Mi cuenta

¿Qué debo pagar al vender en TiendaBci.cl?

En nuestra página puedes cargar todos los productos que quieras; no se cobra nada por creación de la cuenta ni por publicación de tu producto. Lo único que se te cobrará es una comisión por cada venta realizada dentro de TiendaBci.cl. Si tienes cuenta corriente como empresa con Banco Bci o abres una cuenta Empresa con Banco Bci, pagarás una comisión menor por cada venta generada en el sitio.

¿Quienes pueden vender y qué productos?

En la Tienda Bci.cl, pueden vender negocios, que tengan personalidad jurídica o personas naturales con giro que emitan boleta por la venta de sus productos.

Respecto de los productos, una vez que se firme el contrato con TiendaBci, puedes vender casi de todo. Nuestras principales categorías incluyen electrodomésticos, artículos electrónicos, hogar, salud y belleza, artículos personales, juguetes, vinos y licores; entre otros. Todos los productos deben ser legales, nuevos, licencias respectivas y originales; además de estar disponibles para la venta dentro del territorio nacional.Una vez que tu cuenta haya sido registrada y aprobada, podrás crear tus productos. Recuerda que siempre tendrás el respaldo de TiendaBci, sin embargo, es fundamental que ¡trabajemos en equipo! Para esto es clave que tus productos sean de la mejor calidad, cuentes con toda la información necesaria para su publicación y tengas la capacidad de gestionar tus ventas en el tiempo indicado, pues de esto depende la fidelización y satisfacción de tus clientes.

¿Hay productos restringidos para su venta?

Los productos restringidos son:

  • Marcas registradas y cuyo proveedor no tenga los permisos para poder comercializarlos.
  • Productos restringidos y prohibidos
    • Animales
    • Armas
    • Productos que requieran de permiso de las autoridades sanitarias y no cuenten con el registro respectivo.
    • Divisas
    • Drogas
    • Medicinas que requieran de prescripción médica.
    • Estupefacientes, psicotrópicos o enervantes
    • Productos que no cumplan con los respectivos derechos de autor, normas de propiedad intelectual e industrial.
    • Productos de tabaco (Cigarrillos, Fósforos, Encendedores y cualquier tipo de accesorios)
    • Productos inflamables y explosivos
    • Productos que indiquen atributos que no sean demostrables.
    • Productos sexuales
    • Productos y equipo médico que no cuente con la respectiva autorización de las autoridades sanitarias.
    • Químicos
    • Servicios y bienes no materiales, que no tengan un contrato específico para el tipo de servicio, donde se indiquen los alcances del mismo.
    • Suplementos alimenticios o vitaminas, que no cuenten que el respectivo registro del ISP.
    • Cosméticos que no cuenten con los respectivos registros de ISP.
    • Productos de Cristalería o que el envase sea de vidrio y que no cuente con el debido empaque, para asegurar que el producto llegue en óptimas condiciones.
    • Autos, motos y productos relacionados
    • Calzado y Vestuario, a menos que el proveedor tenga un proceso logístico habilitado para realizar cambio de tallas.
    • Productos de carácter ofensivo y controvertidos
    • Documentos expendidos por Entidades Educacionales, Organismos Gubernametales e internacionales o aquellos que se asemejen a estos, se incluyen es este ítem comercialización de tarjetas de crédito o débito.

Productos que no cuenten con el respectivo respaldo de su lícita procedencia, por lo que se puede presumir que son robados.

¿Quién comprará los productos que se venderán en TiendaBci.cl?

Los compradores de la TiendaBci.cl será cualquier persona que ingrese al sitio, que se encuentre dentro del territorio nacional.

¿Cuándo recibiré el pago de mis ventas?

Recibirás el pago de las ventas de tus productos dentro de un período de 10 días posteriores al cierre de la liquidación semanal. La liquidación semanal contendrá todos los productos entregados de manera conforme a los clientes. Los pagos se realizarán vía transferencia electrónica y será por el monto del valor de venta del producto, descontando la factura emitida por las comisiones.

Liquidación Semanal 

Lunes 1 a Domingo 7 

Pago de Liquidación Semanal

Viernes 19 

 

¿Debo facturar todas mis ventas?

Si, en cada orden que despaches, deberás enviar la Factura o Boleta correspondiente al cliente final.

¿Cuáles son las dimensiones de los productos que puedo vender en Tiendabci.cl?

Peso hasta 40 kilos y las dimensiones máximas son 1,2 metros de largo x 0,8 metros de ancho x 0,8 metros de alto.

Todo peso o dimensiones que sobrepasen las medidas anteriormente indicadas, pagarán sobredimensionamiento, por tanto, si no se registran como corresponden los datos y este costo adicional no es cobrado al cliente al momento de la compra, el valor será descontado en la liquidación, al momento de realizar el pago del producto.

No se pueden despachar productos con forma irregular en su empaque.

¿Quién cubre el costo del envío?

El cliente cubre el costo de envío, el cual se calcula al momento de hacer la compra y se suma al costo del producto.

¿Quién envía el producto?

Al recibir la orden y procesarla, debes entregar el producto en nuestro CD para gestionar el envío o puedes solicitar la autorización de entrega y despacho directo desde una sucursal Chilexpress a través del correo despachos@tiendabci.cl; deberás ingresar todos los datos de tu producto, peso y dimensiones; y del cliente final. En caso, que el producto este sobredimensionado, no se haya considerado esto al momento de la carga y por ello, se cobró un menor valor al cliente por el despacho, al momento de emitir la liquidación respectiva será informado y descontado del pago del producto.

¿Debo manejar algún empaque para enviar mis productos?

Tu producto deberá ir empacado, de tal forma que se proteja totalmente, para hacer válida la indemnización del Courier, en caso de no contar con el empaque adecuado, los proveedores deberán aceptar todas aquellas devoluciones, en que el producto llegue dañado.

¿Quién determina el precio del producto?

Ingresando a tu cuenta podrás controlar el precio, imágenes y el inventario de tus productos; así como editar tus publicaciones y agregar nuevos productos, si debes considerar que de parte de tiendaBci.cl, se revisarán todas las publicaciones y en caso de encontrar productos prohibidos o publicados a un precio mayor al mercado, se aplicarán las multas correspondientes.

¿Qué pasa si un cliente se arrepiente de la compra?

El cliente tiene 10 días para arrepentirse de la compra y esta se hará efectiva si el cliente devuelve en las mismas condiciones de entrega del producto, esto quiere decir en el empaque original y con los sellos respectivos intactos. De suceder esta situación, se informará a proveedor, quien de manera directa deberá recibir el producto y hacer la devolución respectiva del valor pagado por el producto. En este caso, es el cliente quien debe pagar el costo de devolución, una vez que reciba el proveedor deberá informar el estado de la recepción y si procede la anulación de la compra. El proveedor deberá informar a TiendaBci.cl, el estado final de la resolución para cerrar el caso.

¿Quién es el responsable de la garantía de los productos?

Todo producto debe tener al menos 3 meses de garantía, desde que es entregado al cliente. En caso de presentar alguna falla, TiendaBci.cl informará al cliente con quién debe contactarse para hacer efectiva la garantía ofrecida. El proveedor está obligado a informar a TiendaBci.cl respecto de la resolución del reclamo, para cerrar el caso, en un plazo no superior a 20 días hábiles, desde que se presentó el reclamo.

El proveedor debe considerar que, si el producto presenta falla de fábrica, el cliente tiene la opción del 3×3. Esto quiere decir que puede pedir cambio del producto por uno nuevo, aceptar el arreglo del producto o anular la compra. En este último caso, el proveedor es el responsable de devolver el valor pagado por el producto.

¿Me solicitarán documentos al momento de inscribirme?

Se solicitará que envíes los siguientes documentos:

  1. e-Rut (se solicitará para completar la inscripción por correo)
  2. Escritura de constitución, mayor a 3 meses de antigüedad.
  3. Certificado de Registro de Comercio de Santiago (se solicitará para completar la inscripción por correo)
  4. Certificado de Quiebra (se solicitará para completar la inscripción por correo)
  5. Certificado de Dicom (se solicitará para completar la inscripción por correo)
  6. Certificado de Antecedentes Laborales ((se solicitará para completar la inscripción por correo)
  7. Carta de Banco que acredite la cuenta corriente a nombre de la Empresa.
Carrito